TICCIH-CHILE está coordinada y tiene fines similares a TICCIH internacional, la cual tiene presencia en todo el mundo.

Su pretensión es consolidar un punto de encuentro en torno a la preservación, defensa, estudio de la arqueología industrial y valorización del patrimonio industrial en todo el territorio nacional.

La Corporación tiene por objetivo la promoción y el desarrollo del Patrimonio Industrial de Chile, y propender a su conservación como parte del patrimonio cultural de nuestro país.

Para cumplir con su objetivo, la Corporación desarrolla sus actividades en diversos ámbitos de acción, especialmente todos aquellos relacionados con la investigación, capacitación, educación y divulgación del patrimonio industrial y cultural de Chile.

Nuestros objetivos

  • Definir y realizar actividades en relación al patrimonio industrial, sensibilizando, valorizando y actuando en aquel que pueda considerarse en peligro de desaparición.
  • Informar del conjunto de recursos asociativos, individuales e institucionales presentes en el territorio en relación con las actividades del Patrimonio Industrial.
  • Solicitar y efectuar las actuaciones adecuadas para promover la vinculación en principios y prácticas científicas, organizativas y metodológicas, en materia de la preservación, uso y rescate del patrimonio industrial al TICCIH internacional.
  • Promover convenios de colaboración y cooperación de carácter local, autonómico, nacional e internacional en materia de Patrimonio Industrial.
  • Editar todo tipo de publicaciones seriadas y periódicas acerca del patrimonio industrial en Chile y a escala internacional.

Para conseguir estos objetivos la Corporación realiza las siguientes acciones:

  • Realiza encuentros, seminarios, simposios, cursos y eventos.
  • Crea y administra centros de estudio y de investigación, bibliotecas, centros de documentación y bases de datos.
  • Edita, imprime, distribuye folletos, boletines, revistas, periódicos y libros y, en general, produce y hace todo tipo de medios audiovisuales.
  • Entrega atención profesional especializada individual y grupal; asesorías y transferencia tecnológica.
  • Se asocia en forma transitoria o permanente con otras instituciones nacionales o internacionales que persigen fines análogos.
  • Colabora con instituciones públicas, privadas y municipales, en materias que sean comunes.
  • Propone a la autoridad competente la dictación y modificación de disposiciones legales y reglamentarias que propendan al desarrollo social y cultural, en el ámbito propio de la competencia de la Corporación.